Rehabilitación en Fisioterapia
La rehabilitación es una de las áreas centrales de la fisioterapia, enfocada en restaurar la función física, mejorar la movilidad y promover la independencia de personas afectadas por lesiones, enfermedades o discapacidades. Su propósito no solo es la recuperación física, sino también la reintegración funcional y social del individuo. ¿Qué es la rehabilitación en fisioterapia? Es un proceso activo, individualizado y multidisciplinario que tiene como objetivo: Reducir el dolor Mejorar el rango de movimiento Restaurar la fuerza y la función Evitar complicaciones o recaídas Mejorar la calidad de vida del paciente Ámbitos de intervención más comunes 1. Rehabilitación musculoesquelética: Lesiones deportivas, fracturas, artrosis, cirugías ortopédicas. Utiliza técnicas como ejercicio terapéutico, terapia manual y agentes físicos. 2. Rehabilitación neurológica: Pacientes con accidentes cerebrovasculares (ACV), esclerosis múltiple, Parkinson o lesiones medulares. Se enfoca en el reaprendizaje motor, equilibrio y coordinación. 3. Rehabilitación cardiorrespiratoria: Personas con enfermedades cardíacas o pulmonares. Incluye ejercicios aeróbicos, entrenamiento respiratorio y educación en salud. 4. Rehabilitación pediátrica y geriátrica: Aborda condiciones propias de la niñez (parálisis cerebral, retraso motor) y del envejecimiento (fragilidad, caídas, deterioro funcional). Fases del proceso de rehabilitación 1. Evaluación inicial: análisis de la condición del paciente y establecimiento de objetivos. 2. Intervención terapéutica: aplicación del plan de tratamiento con técnicas específicas. 3. Seguimiento y reevaluación: adaptación del plan según la evolución. 4. Alta y educación: preparación del paciente para mantener sus logros funcionales. Importancia del trabajo interdisciplinario La rehabilitación es más efectiva cuando se realiza con un enfoque interdisciplinario, donde el fisioterapeuta trabaja junto a médicos, terapeutas ocupacionales, psicólogos y otros profesionales de la salud. Giménez, M., & López-de-Uralde, M. (2020). Rehabilitación funcional en fisioterapia: fundamentos y aplicación clínica. Revista Española de Rehabilitación y Medicina Física, 44(3), 123–130. https://doi.org/10.1016/j.rx.2019.10.006