Especialidades en fisioterapia
Con el paso de los años, la fisioterapia ha ido creciendo en número de especialidades. Y es que, la sociedad en general, en algún momento de su vida, precisará de la ayuda de estos especialistas para el abordaje de su patología o lesión concreta. Si a esto le añadimos que cada vez somos más conscientes de la importancia de la actividad física para llegar a la edad avanzada con el estado de salud más óptimo que podamos, nos cercioramos de la importancia que cobran los fisioterapeutas para ayudarnos a recuperarnos de esas lesiones
De entre las numerosas alternativas de especialización que tienen los profesionales fisioterapeutas, destacamos las siguientes:
Fisioterapia neurológica. Está enfocada a aumentar la calidad de vida de las personas que presentan trastornos neurológicos. Gracias a un tratamiento regular, algunas personas pueden mejorar mucho físicamente. Dentro de esta rama, hay que distinguir entre fisioterapia neurológica infantil y fisioterapia neurológica para adultos.
-Pediátrica. Sirve para ayudar a los niños con trastornos del desarrollo o que padecen dolencias puntuales. Con este tipo de fisioterapia se tratan afecciones músculo-esqueléticas, neurológicas, respiratorias o reumatológicas, entre otras.
-Geriátrica. Se emplea para combatir los efectos derivados del envejecimiento, que conlleva un aumento de los problemas de salud. Gracias a la fisioterapia, se pueden paliar los síntomas y contribuir al bienestar corporal de las personas de avanzada edad.
-Ginecológica. Con la fisioterapia mejora considerablemente la salud del suelo pélvico. Puede tratar el preparto, el posparto, la incontinencia urinaria o las disfunciones sexuales.
-Respiratoria. Es una especialidad de la fisioterapia dedicada a la prevención, tratamiento y estabilización de las disfunciones o alteraciones respiratorias. Algunos de sus objetivos, son: el aclaramiento mucociliar, mejorar la ventilación pulmonar, el intercambio de gases y la función de los músculos respiratorios.
-Salud mental y psiquiatría. Gracias a la ayuda de un especialista en fisioterapia se logra disminuir la sensación de ansiedad, a la vez que se consigue encontrar un equilibrio entre cuerpo y mente.
Traumatológica. Es la rama de la fisioterapia enfocada al tratamiento de las fracturas óseas, las luxaciones, esguinces o las inflamaciones, entre otras lesiones.
-Oncológica. Los pacientes oncológicos también pueden beneficiarse de la fisioterapia. Y es que, la estimulación del tratamiento contribuye a mejorar la sensación de bienestar.