Lesiones Más Comunes en Fisioterapia
La fisioterapia desempeña un papel clave en la prevención, evaluación y tratamiento de una gran variedad de lesiones musculoesqueléticas. Estas lesiones son frecuentes tanto en la población general como en deportistas, trabajadores y personas mayores, y pueden impactar de forma significativa en la calidad de vida si no se tratan adecuadamente. 1. Esguinces Son lesiones de los ligamentos, especialmente comunes en el tobillo, rodilla y muñeca. Se producen por una torsión o estiramiento excesivo. Los esguinces de tobillo son los más comunes en la práctica clínica. El tratamiento incluye control del dolor, movilización progresiva, ejercicios de propiocepción y fortalecimiento. 2. Tendinopatías Afectan los tendones debido a sobreuso o movimientos repetitivos. Frecuentes en el manguito rotador del hombro, tendón de Aquiles y codo (epicondilitis). El tratamiento fisioterapéutico incluye ejercicios excéntricos, estiramientos y técnicas manuales. 3. Lesiones musculares Se dividen en distensiones, desgarros o contracturas musculares. Comunes en deportes que implican velocidad o cambios de dirección (isquiotibiales, cuádriceps). Se tratan con reposo relativo, electroterapia, ejercicios de elongación y fortalecimiento gradual. 4. Lumbalgias y cervicalgias Dolor en la región lumbar o cervical causado por sobrecarga, malas posturas o degeneración. Son de las causas más frecuentes de incapacidad funcional. El abordaje incluye terapia manual, ejercicios de estabilización y educación postural. 5. Fracturas Aunque son atendidas inicialmente por traumatología, la rehabilitación es esencial para recuperar la movilidad y fuerza tras la inmovilización. El tratamiento incluye movilización pasiva/activa, fortalecimiento progresivo y reeducación funcional. 6. Lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) Frecuente en deportes de contacto o que involucran giros bruscos. El tratamiento puede ser conservador o postquirúrgico, con énfasis en control neuromuscular, fuerza y propiocepción. Andrés-Cano, P., & Paredes-Molina, E. (2021). Lesiones musculoesqueléticas más frecuentes en fisioterapia: evaluación y tratamiento. Revista Española de Fisioterapia, 45(2), 78–85. https://doi.org/10.1016/j.refi.2020.09.005